Apadrina un niño de Perú
Apadrinar En Perú, un proyecto de Cáritas Parroquial

INICIO

Apadrinar En Perú, un proyecto de Cáritas Parroquial

APADRINA

Programa de apadrinamientos a niños del Perú

Lo que debes saber para apadrinar un niño del Perú.

¿Qué es el Apadrinamiento de un niño de Cañete - Perú?

Es un programa de apoyo social dirigida por Caritas de la Parroquia de la Inmaculada, en colaboración con el Obispado de Cañete-Yauyos en Perú, para ayudar a mejorar las condiciones de vida de niños en extrema necesidad, enfermos o discapacitados de familias de las zonas más desfavorecidas de Cañete, mediante una aportación económica voluntaria que beneficiará directamente e íntegramente al niño que usted decida apadrinar. Decidir apadrinar es un compromiso que tan sólo exige al padrino mantener en lo posible la cuota mensual de apadrinamiento.

El donativo que envía al niño, se le entrega íntegro a la familia menos 1.00 € trimestral que es para cubrir gastos en Perú. Cada tres meses(marzo-junio-septiembre-diciembre) enviamos todos los donativos de los padrinos a una cuenta del Obispado de Cañete y desde esa cuenta se distribuye a las familias del programa a sus respectivas cuentas bancarias abiertas para este propósito.

¿Qué información recibiré?

Cada tres meses y a través de la web del proyecto (www.apadrinarenperu.com) se suben los archivos correspondientes de la información del niño con fotografía, carta del niño o familia y facturas para ver en que emplean el donativo. ( adjunto mando, en folio, los pasos a seguir).

¿Cuánto es y donde Deposito la cuota mensual?

El donativo mensual es de 26 euros. Enviaremos recibo mensual a su cuenta bancaria facilitada. Los extras o adicional que quieran mandar nos lo indican llamando por teléfono (696272191- P.Angel) o por E-mail (corjesus1@yahoo.es) para que se le cargue en el recibo correspondiente. Normalmente suelen hacer donativos adicionales en marzo, que es cuando allí comienzan el colegio, así se ayuda con zapatos, material escolar etc. Y también en Navidad.

¿Puedo mantener correspondencia con el niño que apadrino?

Si, pueden escribir a través del portal de la web. Los responsables en Perú reciben su carta la imprimen y se la entregan al niño/a. Otra forma es escribir directamente a la dirección del niño aunque no es aconsejable pues el correo no funciona muy bien. En caso que quiera viajar a Perú, les podemos concertar una cita con su ahijado y su familia. En el caso que tengas teléfono o E-mail, también se lo facilitaríamos.

¿Cómo se supervisa el dinero que otorga el padrino?

El servicio social de caritas controla exhaustivamente el uso correcto del dinero que otorga el padrino, debiendo los responsables del niño apadrinado, entregar al responsable del proyecto las facturas que acrediten la compra de alimentos, ropa, medicinas u otros relacionados a la condición social del niño, las cuales serán visadas y comprobadas. Así mismo se hacen visitas periódicas a la familia.

¿El proyecto que abarca?

Desde que se apadrina al niño estamos contribuyendo, dependiendo de los casos, a manutención, vestido ayuda médica y medicinas, ayuda de trasporte escolar.

¿Cuándo termina el padrinazgo?

Termina en el momento que el padrino lo decida, informando al responsable en España, P. Angel Marín, o bien, que el responsable del proyecto vea anomalías de pago u otras circunstancias.

¿ A que años del niño se deja de ser padrino?

El proyecto abarca hasta darles, si se lo merecen y en la medida de lo posible, estudios universitarios o profesionales.

© 2017 Apadrinar En Perú. Un proyecto de Cáritas Parroquial.